Blog

Category Management en el e-commerce: Qué cambia y qué permanece igual

La gestión de categorías ha sido un pilar para organizar, comprender y desarrollar la propuesta de valor de un minorista. Esto nos enseñó a ver cada grupo de productos como una unidad de negocio estratégica, con su propio rol, objetivos y planes tácticos. Pero a medida que el e-commerce crece su relevancia, surge una pregunta natural: ¿Se deben seguir aplicando las mismas reglas?

Este artículo invita a reflexionar sobre cómo cambian o no los roles de las categorías y las palancas de crecimiento en un entorno digital.

 

¿Los roles de categoría deben ser los mismos en todos los canales?

La primera pregunta parece sencilla, pero abre un debate más amplio: ¿deberíamos definir los roles de las categorías de la misma manera para las tiendas físicas y online?

La respuesta depende de dos factores principales: La madurez del canal online y su contribución al negocio en su conjunto.

Cuando el e-commerce aún está en desarrollo o tiene una baja penetración, mantener un solo rol por categoría en todos los canales puede aportar coherencia y alineación estratégica. Pero a medida que el canal digital se vuelve más relevante, el comportamiento de los clientes a menudo diverge. Una categoría que impulsa el tráfico en línea puede no ser una que impulse las ventas en la tienda. En estos casos, la definición de roles específicos por canal puede aportar claridad y permitir una planificación más específica.

 

¿Cómo deberíamos replantear las palancas de categorías tradicionales en el mundo online?

Las palancas clásicas, como el surtido, la fijación de precios, las promociones, la innovación y las marcas propias, siguen siendo importantes en el mundo digital. Sin embargo, su impacto puede cambiar significativamente en un entorno en línea.

Por ejemplo, la variedad en la tienda suele estar relacionada con la cantidad de productos. En línea, también influye la facilidad con la que se puede filtrar el producto o si el cliente lo ve.

Además, el mundo digital trae nuevas palancas que pueden influir en gran medida en el rendimiento: Las reseñas de los clientes, el SEO, el contenido del producto, el tiempo de entrega y los costos de entrega, por nombrar algunos. Estos factores deben tenerse en cuenta en la estrategia de la categoría para impulsar realmente el crecimiento.

 

¿Qué impulsa el rendimiento de la categoría en el e-commerce?

En el comercio minorista digital, el buen comportamiento de la categoría va mucho más allá de ofrecer precios competitivos o un amplio surtido. El recorrido del cliente es diferente, al igual que los factores que influyen en la toma de decisiones.

Para algunas categorías, las reseñas y calificaciones de los clientes (generalmente calificaciones o estrellas) pueden hacer o deshacer la venta. Para otros, el envío gratuito o la entrega al día siguiente cambia las reglas del juego. A veces, la información clara del producto o las imágenes de alta calidad son las que marcan la diferencia.

Estas palancas son exclusivas del canal online y pueden ser decisivas. Pero no pesan por igual para todas las categorías.

Por eso, el reto no es enumerar todas las palancas posibles, sino identificar cuáles son las que realmente importan para cada categoría y en qué medida. ¿Importa la variedad? Quizás. Pero, ¿Es tan importante como la visibilidad en los resultados de búsqueda? ¿O la confianza transmitida a través de los comentarios de los clientes?

La respuesta está en los datos. Analizar el impacto de cada palanca ayuda a los equipos a centrarse en lo que realmente importa. Y este lente debe ajustarse en función del canal, el papel de la categoría y la madurez del negocio.

 

De la información a la acción: Uso de palancas para impulsar los resultados

Comprender qué influye en el desempeño de la categoría es solo el punto de partida. El valor real se produce cuando se convierten esos conocimientos en acción, ya sea en la planificación del surtido, la presentación de productos o las decisiones de inversión.

Si las reseñas y las calificaciones juegan un papel importante en una categoría, vale la pena alentar a los clientes a dejar reseñas. Si el tiempo de entrega es un diferenciador importante, la negociación de acuerdos logísticos puede ser su próximo paso. Si la visibilidad de búsqueda es crucial, puede ser el momento de optimizar los títulos, atributos y etiquetas de SEO.

La idea es simple: Una vez que sepas qué palancas son las más importantes, puedes priorizar los esfuerzos y generar más impacto. Y esto se aplica tanto a la estrategia a largo plazo como a las operaciones diarias.

Cada categoría tiene su papel. Cada canal tiene su propia lógica. Cada palanca tiene su peso. La verdadera magia ocurre cuando conectamos los puntos con datos y un propósito claro.

 

Reflexiones finales y próximos pasos

Crear estrategias de categorías para el e-commerce significa más que adaptar lo que ya funciona fuera de línea. Requiere reconocer lo digital como un espacio con dinámicas propias, donde el comportamiento de los clientes es más trazable, más exigente y más fluido.

Los roles de categoría se pueden restablecer por canal. Las palancas tradicionales siguen siendo importantes, pero ahora van acompañadas de otras específicas de lo digital, como la visibilidad de búsqueda, las reseñas, el plazo de entrega y el contenido del producto. El desafío es comprender la mezcla completa y calibrar el peso de cada factor de una manera realista y procesable.

¿Qué sigue? Ponlo todo en práctica. Traza las palancas más relevantes por categoría, evalúa su influencia y traducela en una dirección clara para los equipos.

No se trata de un marco plug-and-play. Es una nueva lente. Una que se alinee con el comportamiento del cliente y las realidades del canal. Una que respete la esencia única de cada categoría, al tiempo que reconoce que el éxito en el e-commerce a menudo requiere nuevas preguntas y nuevas respuestas.

The latest insights from our experts around the world

customer first data science analytics & machine learning services
Ready to get started?

Speak to a member of our team for more information

Contact us